Última hora enero 22nd, 2019 11:36 AM
Investigación e Innovación Comentarios desactivados en En la semana de la ciencia y la innovación
Acercando la ciencia y la tecnología a los ciudadanos para fomentar su vocación científica.
Una treintena de investigadores de nuestro hospital participó en la XVIII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, que un año más organizó la Fundación para el Conocimiento madri+d, dependiente de Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de acercar a los ciudadanos la actividad que realizan los investigadores en un centro hospitalario de alta complejidad y cómo este trabajo puede contribuir en la mejora de la vida de sus pacientes.
Para ello, el Instituto de Investigación Sanitaria programó varias actividades entre las que se encontraban la organización de jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas a servicios hospitalarios donde se realiza investigación puntera, con instalaciones dotadas de moderna tecnología, y la celebración de conferencias dedicas a la oncología del futuro y a la situación de las mujeres en la ciencia, dirigidas todas ellas al público en general y a estudiantes de diferentes edades.
Sociedad y ciencia se dan la mano.
Entre estas actividades destacó la celebración del primer encuentro “Sociedad y ciencia se dan la mano” en donde nuestros profesionales y pacientes se dieron cita y compartieron un espacio para intercambiar información y reflexiones acerca del futuro y las líneas de investigación que se están llevando a cabo en oncología, neurología, cardiología, endocrinología, reumatología y psiquiatría, la toma de decisiones compartidas y las preguntas de los pacientes que encontraron las respuestas de los médicos, reunidos en torno a dos mesas redondas orientadas a la medicina personalizada y a las enfermedades crónicas.
Completando esta amplia serie de actividades dirigidas a involucrar a la sociedad en general, y a los pacientes en particular, en la ciencia, tecnología e innovación que se lleva a cabo en las ciencias de la salud, el Instituto de Investigación también llevó a cabo una serie de conferencias y talleres dedicados a cuestiones tan actuales como la oncología del futuro o el debate si la ciencia es cosa o no de mujeres, desterrando el estereotipo de que las mujeres investigan menos que los hombres.
En cuanto a los talleres monográficos destacaron por su contenido los dirigidos a la presentación y explicación de problemas oculares frecuentes como el estrabismo, el glaucoma congénito, el síndrome del ojo seco y los últimos tratamientos en enfermedades de la retina. También se celebraron talleres orientados a la promoción de hábitos de alimentación saludable y la realización de ejercicio físico para prevenir la obesidad infantil; y otro monográfico sobre el trabajo que realizan los especialistas en Anatomía Patológica y su importancia como pilar fundamental de la medicina.
Acercar la ciencia al ciudadano.
La Semana de la Ciencia de Madrid es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Esta decimoctava edición contó con más de 600 organismos y 3.000 investigadores, que acercaron la ciencia y la tecnología a los ciudadanos, a través de 1.000 actividades gratuitas, con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos los temas que les interesan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida.
Comentarios desactivados en Ganadores del premio Sham de Gestión del Riesgo Sanitario
Comentarios desactivados en El Centro Sandoval, galardonado en investigación biomédica
Comentarios desactivados en Documental sobre la enfermedad de lupus
Comentarios desactivados en Ciclo de cursos de Cosmología
Comentarios desactivados en Una Sala Blanca para fabricar células madre
Comentarios desactivados en Colaborando con el Servicio Canario de Salud
Comentarios desactivados en Seminario IdISSC de Noviembre
Comentarios desactivados en Seminario IdISSC de diciembre
Comentarios desactivados en Nuria Sánchez de Esterilización
Comentarios desactivados en “Desayuno con profesionales de los Servicios Técnicos”
Comentarios desactivados en Libros recomendados por la biblioteca
Comentarios desactivados en In Memoriam del doctor Félix Colino
Comentarios desactivados en Gafas de realidad virtual en Oncología Médica
Comentarios desactivados en Una Sala Blanca para fabricar células madre
Comentarios desactivados en Ganadores del premio Sham de Gestión del Riesgo Sanitario
Comentarios desactivados en El Centro Sandoval, galardonado en investigación biomédica
Comentarios desactivados en Documental sobre la enfermedad de lupus
Comentarios desactivados en Ciclo de cursos de Cosmología
Comentarios desactivados en Celebrando el Día Internacional del Voluntariado
Comentarios desactivados en Salud y musicoterapia